Inversiones en emprendimientos inmobiliarios y turísticos que sean financieramente inteligentes, económicamente viables, tecnológicamente funcionales, estéticamente destacados, incuestionablemente confortables, geográficamente oportunos, legalmente rigurosos y seguros desde el punto de vista fiscal y jurídico, con los siguientes objetivos:
  1. Adquisición directa de terrenos o indirecta mediante asociaciones, tras un estudio de viabilidad económica, desarrollando y aprobando el proyecto constructivo ante la entidad licenciadora, reposicionándolo en el mercado como un activo listo para construir (modelo “terreno y proyecto en mano”) o para su desarrollo propio;
  2. Valorización de inmuebles existentes (mediante reforma, ampliación o rehabilitación) con retorno optimizado al mercado;
  3. Arrendamiento inmobiliario (residencial y/o turístico), permanente, estacional o puntual;
  4. Obtención de derechos reales a través de subastas, invitaciones judiciales o privadas, negociación de hipotecas, quiebras o insolvencias inminentes, tanto de particulares como de empresas, mediante acuerdos generales con acreedores (incluyendo Hacienda y Seguridad Social), resolviendo el pasivo y valorizando los activos remanentes (especialmente inmobiliarios);
  5. Rentabilización financiera del capital en espera, mediante inversiones estratégicas y diversificadas en instrumentos financieros u otros equivalentes.

Misión Corporativa Integrada

¿Qué representa una estrategia alineada con nuestra misión?